Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Requisitos uniformes para los manuscritos enviados a revistas biomédicas

Requisitos uniformes para los manuscritos enviados a revistas biomédicas



Abrir | Descargar


Sección
Otros (página para el paciente, cartas al editor y clubes de revistas)

Cómo citar
Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas. Requisitos uniformes para los manuscritos enviados a revistas biomédicas.
rev. colomb. neumol. [Internet]. 1998 Apr. 1 [cited 2025 Sep. 15];10(1):37-52. Disponible en: https://doi.org/10.30789/rcneumologia.v10.n1.1998.1221

Dimensions
PlumX
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo  los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.


Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas

Los miembros del Comité Internacional de los Editores de Revistas Biomédicas son: Linda Hawers Clever, Western Journal of Medicine; Louis Ann Colaianni, US National Library of Medicine; Frank Davidoff, Annals of Internal Medicine; Richard Glass, JAMA; Richard Horton, The Lancet; George Lundberg, JAMA; Magne Nylenna, Tidsskrift for Den Norske legeforening; Richard G. Robinson, New Zeland Medical Journal; Richard Smith, BMJ; Bruce P. Squires, Canadian Medical Association Journal; Robert Utiger, The New England Journal of Medicine; Martín VanDer Weyden, The Medical Journal of Australia; and Patricia Woolf, Princeton University.


En 1978 un pequeño grupo de editores de revistas de medicina general se reunió informalmente en Vancouver, Columbia Británica, con el fin de establecer guías para el formato de los manuscritos enviados a revistas. Dicho grupo llegó a ser conocido posteriormente como el Grupo Vancouver. Sus requisitos, que incluían los formatos de referencias bibliográficas desarrollados por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, fueron publicados por primera vez en 1979. El Grupo de Vancouver se expandió y evolucionó hasta convertirse en el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, el cual se reúne anualmente y ha publicado, con ésta, cinco ediciones de los Requisitos Uniformes para los manuscritos enviados a Revistas Biomédicas. Con el paso del tiempo han ido surgiendo temas que van más allá de la preparación de los manuscritos. Algunos de éstos se analizan en la presente edición de los Requisitos Uniformes, otros han sido abordados en declaraciones separadas, publicadas en diversas revistas científicas.


Visitas del artículo 4 | Visitas PDF 1


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Sistema OJS 3.4.0.7 - Metabiblioteca |