Requisitos uniformes para los manuscritos enviados a revistas biomédicas
Requisitos uniformes para los manuscritos enviados a revistas biomédicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Show authors biography
En 1978 un pequeño grupo de editores de revistas de medicina general se reunió informalmente en Vancouver, Columbia Británica, con el fin de establecer guías para el formato de los manuscritos enviados a revistas. Dicho grupo llegó a ser conocido posteriormente como el Grupo Vancouver. Sus requisitos, que incluían los formatos de referencias bibliográficas desarrollados por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, fueron publicados por primera vez en 1979. El Grupo de Vancouver se expandió y evolucionó hasta convertirse en el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, el cual se reúne anualmente y ha publicado, con ésta, cinco ediciones de los Requisitos Uniformes para los manuscritos enviados a Revistas Biomédicas. Con el paso del tiempo han ido surgiendo temas que van más allá de la preparación de los manuscritos. Algunos de éstos se analizan en la presente edición de los Requisitos Uniformes, otros han sido abordados en declaraciones separadas, publicadas en diversas revistas científicas.
Article visits 4 | PDF visits 1