Granulomatosis con poliangeitis con manifestaciones y respuesta clínica diferentes. Reporte de dos casos
Granulomatosis with polyangiitis with varying clinical manifestations and response. Report of two cases

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Mostrar biografía de los autores
La poliangeítis con granulomatosis, previamente denominada granulomatosis de Wegener, es una vasculitis necrotizante de pequeños y medianos vasos, caracterizada por la formación de granulomas necrosantes que afectan principalmente el tracto respiratorio superior, pulmones y riñones. Clínicamente se presenta con síntomas como sinusitis crónica, hemoptisis, disnea, glomerulonefritis rápidamente progresiva, y manifestaciones sistémicas como fiebre, pérdida de peso y astenia. El diagnóstico se apoya en la detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) tipo PR3 y en estudios histopatológicos. El tratamiento incluye inmunosupresores como corticoides y ciclofosfamida o rituximab, para inducir la remisión.
Se reportan dos casos clínicos con diagnósticos de poliangeítis con granulomatosis. El primero es un varón de 58 años con afectación orbitaria, nariz en silla de montar, epistaxis de repetición, rinosinusitis crónica y afectación cavitaria pulmonar bilateral. El segundo caso es un varón de 44 años con rinosinusitis crónica, epistaxis de repetición, hipoacusia de transmisión derecha y condritis estenosante traqueobronquial bilateral. Ambos casos han sido positivos para C-ANCA, el primero con biopsia pulmonar que ha revelado una vasculitis necrotizante y el segundo con biopsia cutánea positiva para vasculitis necrotizante. En ambos casos se inició tratamiento de inducción con excelente respuesta y actualmente en fase de mantenimiento.
Visitas del artículo 33 | Visitas PDF 0
Descargas
- Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Loscalzo J, editores. Síndromes vaculiticos. En: Harrison Principios de Medicina Interna. 20a. Edición. México, D.F: McGraw-Hill Interamericana; 2018. p. 2578-81. ISBN: 978-1-4562-6310-2
- León-Ortiz AG, Guáman-Crespo JO, Sánchez-Zúñiga MJ, Carrillo-Esper R, León-Ortiz AG, Guáman-Crespo JO, et al. Granulomatosis con poliangítis, granulomatosis de Wegener. Medicina interna de México [Internet]. 2017 [citado el 24 de mayo de 2024];33(3):421-6. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0186-48662017000300421&lng=es&nrm=iso&tlng=es
- Brown KK, Frankel SK, Cool CD. 60 - Pulmonary Vasculitis. En: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, King TE, Lazarus SC, Murray JF, et al. editores. Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine (Sixth Edition). Philadelphia: W.B. Saunders; 2016. p. 1066-1080.e9. doi: https://doi.org/10.1016/B978-1-4557-3383-5.00060-9
- Grayson PC, Ponte C, Suppiah R, Robson JC, Craven A, Judge A, et al. 2022 American College of Rheumatology/European Alliance of Associations for Rheumatology Classification Criteria for Eosinophilic Granulomatosis with Polyangiitis. Annals of the Rheumatic Diseases. 2022;81(3):309-14. doi: https://doi.org/10.1136/annrheumdis-2021-221794
- Chung SA, Langford CA, Maz M, Abril A, Gorelik M, Guyatt G, et al. 2021 American College of Rheumatology/Vasculitis Foundation Guideline for the Management of Antineutrophil Cytoplasmic Antibody–Associated Vasculitis. Arthritis & Rheumatology. 2021;73(8):1366-83. doi: https://doi.org/10.1002/art.41773
- Hoyos Patiño S. Granulomatosis con poliangeítis: actualización y conceptos claves. Revista Cubana de Reumatología [Internet]. 2016 [citado el 16 de mayo de 2024];18(1):36-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1817-59962016000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
- Cantillo J de J, Díaz JEA, Andrade RE. Granulomatosis de Wegener. Una enfermedad de varias caras. Acta Médica Colombiana [Internet]. 2007 [citado el 26 de mayo de 2024];32(3):136-44. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163114146021
- Álvarez Herrera T, Santana Matheu G, Placeres Hernández JF. Enfermedad de Wegener o granulomatosis con poliangeítis. Presentación de un caso. Revista Médica Electrónica [Internet]. junio de 2018 [citado el 16 de mayo de 2024];40(3):790-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1684-18242018000300020&lng=es&nrm=iso&tlng=es