Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Histoplasmosis diseminada en paciente inmunosuprimido con manifestaciones clínicas poco específicas: reporte de caso

Disseminated histoplasmosis in immunosuppressed patients with non-specific clinical manifestations: Case report



Abrir | Descargar


Sección
Reporte de caso

Cómo citar
Vanegas Osorio AV. Histoplasmosis diseminada en paciente inmunosuprimido con manifestaciones clínicas poco específicas: reporte de caso.
rev. colomb. neumol. [Internet]. 2025 Mar. 25 [cited 2025 May 24];37(1):40-5. Disponible en: https://doi.org/10.30789/rcneumologia.v37.n1.2025.971

Dimensions
PlumX
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo  los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.


Andres Vanegas Vanegas Osorio,

Medico interno, Hospital Universitario Erasmo Meoz, Cúcuta, Colombia


El histoplasma fue descrito por primera vez por el médico estadounidense Samuel Darling en 1905; el galeno notó la formación de organismos intracelulares en tejidos como el pulmonar, en un paciente proveniente de Martinica, durante la construcción del canal de Panamá. Su nombre fue otorgado dada su similitud con el plasmodio que atacaba al histiocito. Se presenta el caso de un paciente masculino de 37 años procedente de Puerto Santander (Norte de Santander, Colombia), hospitalizado en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Cúcuta, Norte de Santander, Colombia) por presentar dolor abdominal agudo. 

El estudio invasivo de fibrobroncoscopia al KOH de la muestra pulmonar evidenció levaduras, dando inicio con tratamiento empírico con itraconazol 200 mg cada 8 horas por tres días, posterior 200 mg cada 12 horas por seis semanas. El reporte de patología refiere blastoconidias intracelulares en muestra pulmonar y de ganglio linfático. Debido a esto, se procedió a dar anfotericina liposomal 3 mgs por kilogramo día por dos semanas, se dejó en observación hasta su mejora clínica y posterior alta hospitalaria.


Visitas del artículo 154 | Visitas PDF 27


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Bonifaz Trujillo J, editor. Histoplasmosis. En: Micología médica básica. 5 ed. McGraw Hill; 2015. Disponible en: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1529&sectionid=98867733
  2. Aidé MA. Chapter 4 Histoplasmosis. J Bras Pneumol. 2009 Nov;35(11):1145-51. English, Portuguese. doi: 10.1590/s1806-37132009001100013. PMID: 20011851
  3. Oladele RO, Ayanlowo OO, Richardson MD, Denning DW. Histoplasmosis in Africa: An emerging or a neglected disease? PLoS Negl Trop Dis. 2018 Jan 18;12(1). doi: 10.1371/journal.pntd.0006046. PMID: 29346384; PMCID: PMC5773084.
  4. Mittal J, Ponce MG, Gendlina I, Nosanchuk JD. Histoplasma Capsulatum: Mechanisms for Pathogenesis. Curr Top Microbiol Immunol. 2019;422:157-191. doi: 10.1007/82_2018_114. PMID: 30043340; PMCID: PMC7212190.
  5. Tobón ÁM. Protocolo de estudio y manejo de histoplasmosis. Infectio. 2012;16:126-128. doi: 10.1016/s0123-9392(12)70039-5
  6. Negroni R. Histoplasmosis en América Latina. Biomedica. 2011;31(3):301. doi: 10.7705/biomedica.v31i3.597
  7. Landaeta ME, Colella MT, Caldera J, Roselló A, Mata-Essayag S. Presentaciones atípicas de histoplasmosis. Amc Acta Médica Colombiana. 2015. doi: 10.36104/amc.2015.527
  8. Ordóñez Blanco IT, Garzón Herazo JR, Lasso Apráes JI, Cruz Ramírez V. Histoplasmosis pulmonar crónica en un adulto inmunocompetente. Rev Colomb Neumol. 2018;29(2):67-73. doi: 10.30789/rcneumologia.v29.n2.2017.269
  9. Scully MC, Baddley JW. Epidemiología de la histoplasmosis. Curr Fungal Infect Rep. 2018;12:51–58. doi: 10.1007/s12281-018-0309-x
  10. Linder KA, Kauffman CA. Histoplasmosis: Epidemiology, Diagnosis, and Clinical Manifestations. Curr Fungal Infect Rep. 2019;13:120-128. doi: 10.1007/s12281-019-00341-x
  11. Centers for Disease Control and Prevention. Histoplasmosis Statistics [Internet]. Disponible en: https://www.cdc.gov/histoplasmosis/php/statistics/index.html
Sistema OJS 3.4.0.7 - Metabiblioteca |