Prevalencia del sindrome de apnea hipopnea del sueño (SAHOS), de síndrome metabólico y obesidad en pacientes sometidos a polisomnografía en el Hospital San Ignacio De Bogotá

Prevalencia del sindrome de apnea hipopnea del sueño (SAHOS), de síndrome metabólico y obesidad en pacientes sometidos a polisomnografía en el Hospital San Ignacio De Bogotá

Contenido principal del artículo

Álvaro Ruiz
Patricia Hidalgo
Sandra Amado
Libardo Medina

Resumen

Justificación y marco teórico. El Síndrome de Apnea Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) se asocia con sobrepeso/obesidad y por lo tanto con resistencia a la insulina y con los otros componentes del Síndrome Metabólico. El tratamiento de los hallazgos permite mejorar no solo el SAHOS sino la disminución del riesgo cardiovascular y de diabetes. Ni en Colombia, ni a la altura de Bogotá existen datos estadísticos sobre la relación entre el SAHOS y el síndrome metabólico.
Objetivo: General: Describir la prevalencia de SAHOS, de sobrepeso o de obesidad, de síndrome metabólico y de sus componentes en los pacientes llevados a polisomnografía en el Hospital San Ignacio de Bogotá. Describir las características del SAHOS y los índices de severidad y somnolencia (Epworth) así como las relaciones entre estos.
Material y método: Estudio observacional descriptivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo