Correlación entre volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), saturación de oxígeno, índice de masa corporal (IMC) y disnea con la capacidad de ejercicio a la altura de Bogotá en el Hospital Universitario San Ignacio

Correlación entre volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), saturación de oxígeno, índice de masa corporal (IMC) y disnea con la capacidad de ejercicio a la altura de Bogotá en el Hospital Universitario San Ignacio

Contenido principal del artículo

Ximena Correa
Adriana Bustos
Mary Bermúdez

Resumen

Justificacion Y Marco Teorico: La limitación crónica al flujo de aire asociada a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), produciendo hiperinsuflación, causando disnea y limitación en la actividad, que conllevan a una mala calidad de vida. El índice de BODE integra el índice de masa corporal, la limitación al flujo respiratorio (Vef1), la disnea y la prueba de caminata de 6 minutos.
Objetivo: Describir la correlación entre las variables fisiológicas (VEF1, SaO2, Mts caminados) y clínicas (disnea, IMC) en un grupo de pacientes que asisten a pruebas funcionales en el HUSI
Metodo: Se incluyen 24 pacientes en Bogota, con evaluación previa para ingreso al programa de rehabilitación pulmonar en el HUSI, con diagnostico de EPOC estable, en tratamiento, a quienes se les mide: VEF1, SaO2, disnea escala de Borg modificada, IMC y capacidad de ejercicio con caminata de 6 min. Se analizan mediante programa estadístico STATA 8.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo