Impacto de la rehabilitación pulmonar sobre disnea, variables psicosociales y capacidad de ejercicio en pacientes con enfermedad respiratoria crónica sin obstruccion a 2600 metros sobre el nivel del mar
Impacto de la rehabilitación pulmonar sobre disnea, variables psicosociales y capacidad de ejercicio en pacientes con enfermedad respiratoria crónica sin obstruccion a 2600 metros sobre el nivel del mar
Contenido principal del artículo
Resumen
Justificación y marco teórico: El impacto de la Rehabilitación Pulmonar (RP) en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está bien documentado. En nuestro medio no hay estudios que precisen el impacto de RP en pacientes respiratorios crónicos sin obstrución (no-EPOC)
Objetivo: Determinar el impacto de un programa de RP (PRP) en pacientes no-EPOC a 2600 metros sobre el nivel del mar (SNM)
Material y método: Estudio longitudinal prospectivo de 60 pacientes consecutivos que completaron el PRP: 24 pacientes no-EPOC (A) (Fibrosis pulmonar 9, enfermedades del tórax 15) y 36 pacientes EPOC (B). Se compararon variables clínicas, IMC, disnea (MRC), depresión (Beck), ansiedad (STAI), calidad de vida (SGRQ) y capacidad de ejercicio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.