Tromboendarterectomía pulmonar: experiencia de un centro de alta complejidad
Pulmonary thromboendarterectomy: experience of a high complexity center

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Mostrar biografía de los autores
La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) tiene una incidencia cercana al 4%, 2 años después del primer embolismo pulmonar agudo y la incidencia de tromboembolismo venoso precedente se encuentra hasta el 69% de los pacientes. Del 0,1 al 0,5% de los pacientes que sobreviven a una tromboembolia pulmonar aguda, pueden desarrollar hipertensión tromboembólica crónica. El promedio de sobrevida a 3 años es de menos del 20% de los pacientes. La tromboendarterectomía o trasplante de pulmón es la única cura eficaz.
Visitas del artículo 48 | Visitas PDF 42