Algunos elementos para las búsquedas bibliográficas

Some elements for bibliographic queries

Contenido principal del artículo

Carlos Gómez Restrepo

Resumen

En medicina general, como en cualquier especialidad médica, es necesario mantenerse actualizado en diversos tópicos. No resulta extraño para ningún médico verse frente a un paciente con una determinada patología ante la cuál no han sido efectivos ciertos tratamientos y preguntarse: ¿Qué habrá de nuevo para el tratamiento? O por otra parte tener una conferencia
sobre algún tópico y desear tener la información más actualizada acerca de éste. O por qué no, verse acechado por preguntas de colegas o estudiantes acerca de un determinado paciente, ante el cual uno desearía una revisión exhaustiva del tópico.


El presente artículo tiene por objeto revisar algunas de las formas más frecuentemente usadas en medicina y ciencias de la salud para realizar búsquedas bibliográficas.
Podríamos clasificar las búsquedas en dos grandes grupos:
A. En material impreso o no sistematizado (Manual).
B. En base de datos o sistematizados (para com putador)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Glowniak JV y Bushway MK. Computer Networks as a medical resource. JAMA. 1994; 271: 1934-9.

Krol Ed. Conectate al mundo de Internet. México: Mc-Graw Hill. Interamericana de México, 1994.

Index Medicus NLM, 1996.

Cómo buscar y organizar información en las ciencias biomédicas. Jane M. Russel. De. Limusa S.A. 1 edición. México, 1993.

Cumulated index medicus nacional institutes of Elath. US Department of Elath and human services NLM. Bethesda, 1996.

Medical subject headings. National institutes of health. US department of health and human services. NLM. Bethesda. Supplement to index medicus. NLM. 1996

Citado por