Recomendaciones nacionales para el estudio y tratamiento del cáncer de pulmón durante la contingencia causada por COVID-19 en Colombia.

National recommendations for the study and treatment of lung cancer during contingency caused by COVID-19 in Colombia.

Contenido principal del artículo

John Bastidas
José Luis Blanco
Alejandra Cañas
Javier Fajardo
Liliana Fernández Trujillo
Plutarco García Herreros
Natalia Londoño
Carlos Matiz
Jovani Osorno
Nelson Páez
Isabel Palacio
Audrey Piotrostanalzki
Lucia Viola
Franco Montufar
Álvaro Casallas
Stella Martínez
Darwin Padilla
Adriana Serna
Luis Eduardo Pino
Andrés Felipe Cardona
Vanessa Ospina
Ricardo Elías Bruges
Carlos Alberto Vargas
Carlos Eduardo Pérez
Iván Camilo Triana
Iván Bobadilla
Ilse Vásquez
Ricardo Cendales

Resumen

El termino cáncer comprende un grupo de enfermedades que comparten la característica de crecimiento no controlado de células anormales en un órgano o tejido determinado, que lleva a invasión de los tejidos adyacentes o diseminación a distancia a otros órganos o tejidos. Es la segunda causa de muerte a nivel mundial, con un estimado de 9,6 millones en el año 2018 (1). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2018, el cáncer de pulmón representó el 11,6% de la totalidad de la enfermedad por cáncer en el mundo, con una mortalidad del 18,4%. En Suramérica se reportaron 68 504 casos, de los cuales, 29 249 correspondían a nuevos casos; la mortalidad reportada fue de 62 922 casos (2). Esto nos lleva a plantearnos la necesidad de realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer pulmonar. En diciembre de 2019 se describieron los primeros casos de neumonía generada por un nuevo coronavirus de origen animal: el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), que genera la enfermedad denominada COVID-19 (3). La OMS catalogó a la enfermedad por COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional. En Colombia se confirmó el primer caso el 6 de marzo de 2020. Es una prioridad comunicarse con los pacientes, explicarles la situación actual a nivel mundial y local, y dar el soporte requerido para mantener un buen estado físico, mental y emocional durante la crisis, en busca del mejor plan terapéutico para cada caso (4).

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

John Bastidas, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

José Luis Blanco, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Alejandra Cañas, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Javier Fajardo, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Liliana Fernández Trujillo, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Plutarco García Herreros, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Natalia Londoño, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Carlos Matiz, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Jovani Osorno, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Nelson Páez, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Isabel Palacio, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Audrey Piotrostanalzki, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Lucia Viola, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Franco Montufar, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Medicina Interna y Neumología; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Álvaro Casallas, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Cirugía General y Cirugía de Tórax; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Stella Martínez, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Cirugía General y Cirugía de Tórax; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Darwin Padilla, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Cirugía General y Cirugía de Tórax; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Adriana Serna, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Cirugía General y Cirugía de Tórax; Miembro del Comité de Cáncer de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Luis Eduardo Pino, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialistas en Hematología y Oncología; Asociación Colombiana de Hematología y Oncología.

Andrés Felipe Cardona, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialistas en Hematología y Oncología; Asociación Colombiana de Hematología y Oncología.

Vanessa Ospina, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialistas en Hematología y Oncología; Asociación Colombiana de Hematología y Oncología.

Ricardo Elías Bruges, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialistas en Hematología y Oncología; Asociación Colombiana de Hematología y Oncología.

Carlos Alberto Vargas, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialistas en Hematología y Oncología; Asociación Colombiana de Hematología y Oncología.

Carlos Eduardo Pérez, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Coautor asociado; Médico especialista en Infectología, Clínica de Marly, Bogotá.

Iván Camilo Triana, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Coautor asociado; Médico rural de Investigación, Fundación Santa Fe de Bogotá, Instituto de Cáncer Carlos Ardila Lülle

Iván Bobadilla, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Radioterapia Oncológica; Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica.

Ilse Vásquez, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Radioterapia Oncológica; Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica.

Ricardo Cendales, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax

Médico especialista en Radioterapia Oncológica; Asociación Colombiana de Radioterapia Oncológica.

Referencias (VER)

World Health Organization [Internet]. Cancer. Última visita: 22 de marzo de 2020. Disponible en: https://www.who.int/westernpacific/health-topics/cancer

World Health Organization [Internet]. Cancer today. Última visita: 22 de marzo de 2020. Disponible en: http://gco.iarc.fr/today/home

Huang C, Wang Y, Li X, Ren L, Zhao J, Hu Y, et al. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. Lancet. 2020;395(10223):497-506. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30183-5.

National Institute for Health and Care Excellence [Internet]. COVID-19 rapid guideline: delivery of systemic anticancer treatments. Última visita: 23 de marzo de 2020. Disponible en: https://www.nice.org.uk/guidance/ng161

Zhao Z, Bai H, Duan J, Wang J. Recommendations of individualized medical treatment and common adverse events management for lung cancer patients during the outbreak of COVID-19 epidemic. Thorac Cancer. 2020 Jun;11(6):1752-1757.

Liang W, Guan W, Chen R, Wang W, Li J, Xu K, et al. Cancer patients in SARS-CoV-2 infection: a nationwide analysis in China. Lancet Oncol. 2020;21(3):P335-7. doi: https://doi.org/10.1016/S1470-2045(20)30096-6.

Journal of the National Comprehensive Cancer Network [Internet]. JNCCN: How to manage cancer care during COVID-19 pandemic. Última visita: 22 de marzo de 2020. Disponible en: https://www.nccn.org/about/news/newsinfo.aspx?NewsID=1949

Xu Y, Liu H, Hu K, Wang M. [Clinical management of lung cancer patients during the outbreak of 2019 novel coronavirus disease (COVID-19)]. Zhongguo Fei Ai Za Zhi. 2020;23(3):136-41. doi: 10.3779/j.issn.1009-3419.2020.03.02.

Dalton CB, Corbett SJ, Katelaris AL. Pre-emptive low cost social distancing and enhanced hygiene implemented before local COVID-19 transmission could decrease the number and severity of cases. Med J Aust. 2020;212(10):1.

European Society for Medical Oncology [Internet]. ESMO management and treatment adapted recommendations in the COVID-19 era: lung cancer. Última visita: 11 de abril de 2020. Disponible en: https://www.esmo.org/guidelines/cancer-patient-management-during-the-covid-19-pandemiclung-cancer-in-the-covid-19-era

Wong J, Goh QY, Tan Z, Lie SA, Tay YC, Ng SY, et al. Preparing for a COVID-19 pandemic: a review of operating room outbreak response measures in a large tertiary hospital in Singapore. Can J Anesth Can Anesth [Internet]. 2020;67:732-45. doi: https://doi.org/10.1007/s12630-020-01620-9.

Li X, Liu M, Zhao Q, Liu R, Zhang H, Dong M. [Preliminary recommendations for lung surgery during 2019 novel coronavirus disease (COVID-19) epidemic period. Zhongguo Fei Ai Za Zhi. 2020;23(3):133-5.

Nelson R. Guidelines on delaying cancer surgery during COVID-19. Medscape [Internet]. Última visita: 14 de abril de 2020. Disponible en: http://www.medscape.com/viewarticle/927568

Salazar MC, Rosen JE, Wang Z, Arnold BN, Thomas DC, Herbst RS, et al. Association of delayed adjuvant chemotherapy with survival after lung cancer surgery. JAMA Oncol. 2017;3(5):610-9. doi: 10.1001/jamaoncol.2016.5829.

Thompson AK, Faith K, Gibson JL, Upshur RE. Pandemic influenza preparedness: an ethical framework to guide decisionmaking. BMC Med Ethics. 2006;7(1):12. doi: 10.1186/1472-6939-7-12.

Institut Borja de Bioètica [Internet]. Recursos éticos sobre el coronavirus (COVID-19). Última visita: 23 de marzo de 2020. Disponible en: https://www.iborjabioetica.url.edu/es/comunicacion/recursos-eticos-sobre-el-coronavirus-covid-19

Guckenberger M, Belka C, Bezjak A, Bradley J, Daly ME, DeRuysscher D, et al. Practice recommendations for lung cancer radiotherapy during the COVID-19 pandemic: an ESTRO-ASTRO consensus statement. Radiother Oncol. 2020;146:223-9. doi: https://doi.org/10.1016/j.radonc.2020.04.001.

Wu AJ, Rimner A, Shepherd AF, Yorke E, Simone CB, Gomez DR, et al. Thoracic radiation therapy during coronavirus disease 2019: provisional guidelines from a comprehensive cancer center within a pandemic epicenter. 2020;5(4):603-7. doi: https://doi.org/10.1016/j.adro.2020.04.008.

Faivre-Finn C, Fenwick JD, Franks KN, Harrow S, Hatton MQF, Hiley C, et al. Reduced fractionation in lung cancer patients treated with curative-intent radiotherapy during the COVID-19 pandemic. Clin Oncol. 2020;32(8):481-9. doi: https://doi.org/10.1016/j.clon.2020.05.001.

van Doremalen N, Bushmaker T, Morris DH, Holbrook MG, Gamble A, Williamson BN, et al. Aerosol and surface stability of SARS- CoV-2 as compared with SARS-CoV-1. N Engl J Med. 2020;382:1564-7. doi: 10.1056/NEJMc2004973.

Swanick CW, Lin SH, Sutton J, Naik NS, Allen PK, Levy LB, et al. Use of simultaneous radiation boost achieves high control rates in patients with none small-cell lung cancer who are not candidates for surgery or conventional chemoradiation. Clin Lung Cancer. 2015;16(2):156-63. doi: 10.1016/j.cllc.2014.10.005.

Kumar S, Chmura S, Robinson C, Lin SH, Gadgeel SM, Donington J. Alternative multidisciplinary management options for locally advanced non-small cell lung cancer during the COVID-19 global pandemic. J Thorac Oncol. 2020;15(7):1137-46. doi: https://doi.org/10.1016/j.jtho.2020.04.016.

Pino L, Pérez C, Cardona A, Triana I. Cancer center recommendation to mitigate COVID-19 impact in patients with cancer: low resource settings version. Carta al editor. JCO Global Oncology. 2020;6:569-70. doi: 10.1200/GO.20.00093.

Citado por