¿Cómo hacerlo? Resecciones traqueales y en manguito
¿Cómo hacerlo? Resecciones traqueales y en manguito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Mostrar biografía de los autores
La cirugía reconstructiva de la tráquea y las broncoplastias o "resecciones en manguito" son técnicas que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo pasado.
Anteriormente los tumores primarios de la tráquea se trataban con fragmentación endoscópica para restablecer en forma transitoria la vía aérea. Las lesiones más grandes se manejaban con resecciones laterales dejando un puente de tejido traqueal y los defectos que quedaban de estas resecciones se corregían con parches de diferentes materiales, injertos dérmicos, fascia lata, pericardio, cartílago costal y mallas de polietileno. Algunos de estos métodos funcionaban temporalmente, en muchos casos se presentaban escapes, mediastinitis severas y muerte, en otros obstrucción por fibrosis. Siempre existió la inquietud de reemplazar fragmentos de tráquea con prótesis tubulares, se utilizaron mallas y tubos sólidos de diferentes materiales como metal, vidrio y plástico.
El fracaso de estos procedimientos se explica por problemas que atañen a la biología de los tejidos. Por ejemplo cuando se instalan prótesis cardíacas, vasculares y ortopédicas, se introducen en tejidos mesenquimatosos y en el caso de las prótesis vasculares, son cubiertas por el endotelio el cual progresa como un tapete que cubre el interior de estas prótesis. La implantación de prótesis unidas a epitelios ha conducido a fracasos porque en el sitio de unión, el epitelio tiene un crecimiento columnar que termina obliterando la luz, efecto que no ocurre en los endotelios.
Visitas del artículo 1 | Visitas PDF 2
Descargas
- Grillo HC Surgery of the trachea. In Current problems in surgery. Chicago. Year Book Medical Publishers lnc. 1970.
- Belsey R. Resection and Reconstruction of the intrathoracic trachea. Br.J.Surgery 1950.
- Rob GG and Bateman. Reconstruction of the trachea and cervical esophagus. Br. J. Sur.1949; 37:202.
- Ferguson DJ, Wild JJ, Wangesteen OH. Experimental Resectión of de trachea. Surgery 1950.28:597.
- Barclay AS, Mcswan N, Elsh TM. Tracheal reconstruction without the use of grafts. Thorax.1957;12:177.
- Harris RS.The effect of extension of the head an neck upon the infrahyoid respiratory passage and the supraclavicular portion of the humans trachea. Thorax. 1959;14L:
- Michelson E. Solomon R, Maun Land RamirezJ. Experiments in the tracheal reconstruction. J Thorac. and Cardiovascular Surgery; 1961. 41:748.
- Grillo H, Dignan EF, and Murra T.Extensive resection and reconstruction of mediastinal trachea without protersis or graft: An anatomical study in man. J. of Thoracic and Cardiovascular Surgery. 1964. 48:741.
- Mulliken J, Grillo HC. The limits of tracheal resection with primary anastomosis. Further anatomical studies in man. J. of Thoracic an Cardiovascular Surgery.1968;55:418.
- Maeda M. Grillo HC. Tracheal growth following anastomosis in puppies. J. Thoracic and Cardiovascular Surgery. 1972; 64:304.
- Aki BF, Mitteiman J, Smith DE and Butler C. A new method of tracheal reconstruction. The Annals of Thoracic Surgery.1983; 36:265.
- Salassa JR, Pearson BW, Payne WS. Gross and microscopical blood supply of the trachea. The annals of Thoracic Surgeery. 1977; 24:100.
- Dedo HH, Fishman NH. Laryngeal relase and sleeve resection for tracheal stenosis. ANN Otol. 1969;78:225.
- Gerwat J, Bryce DP. The management of subglotic laryngeal stenosis by resection and direct anastomosis.Laryncosgope.1974; 84:940.
- Pearson FG, Cooper JD, Nelems JM, Nostrams AWP. Primary tracheal anastomosis alter resection of the cricoid cartilage with preservation of recurrent laryngeal nerves. J Thoraci and Cardiovascular Surgery. 1975; 70:806.
- Grillo H. Primary reconstruction of airway alter resection of subglotic laryngeal and upper tracheal stenosis. The Annals of Thoracic Surgery. 182; 33:3.
- Camacho F y Col. Manejo de la Estenosis Tráquea! y Suglótica. Cirugía. 1986; 1 :33-40.
- Garnacha F. Manejo de la Estenosis Tráquea! y Subglótica. En. Camacho Ortega Paez Edit. Normás y procedimientos en Neumología. Bogotá. Publicaciones Médicas Zambon.1989; 185-191.
- Camacho F. Manejo de la Estenosis Tráquea! y Suglótica. En: Camacho Páez Awad Eds. Enfermedades del Tórax. Bogota. Publicaciones Médicas Zambon. 1992; 418. 422.
- Rodríguez CA. La Resección Traqueal para el manejo de la estenosis laringotraqueal. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello. 2002; 30:94-101.
- Paulson DL. Urscher HC. MacNamara JJ and Shaw RR. Broncoplastic procedures for broncogenic carcinoma. J of Thoracic and Cardiovascular Surgery 1970; 59:38-48.
- Okike N, Berrnatz PE, Payne WS, Wolner LB. Broncoplastic. procedures in the treatment for carcinoid tumors of the tracheobronquial tree. J Thoracic and Cardiovascular Surgery. 1978; 76:281-291.
- Garnacha y Col. Broncoplastias. Su utilidad en el tratamiento quirúrgico de lesiones benignas y malignas. Cirugía. 1988;3:77-82.
- Mathisen DJ. The Trachea. Chest Surgery Clinics of North America. 1996; 6:627-898.
- Mathisen DJ. Tracheal Surgery. Chest Surgery Clinics of North Ame rica. 2003; 13: 175-398.