Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estudio placebo controlado aleatorizado de lisofilina para el tratamiento temprano de injuria pulmonar aguda y síndrome de dificultad respiratoria aguda

Estudio placebo controlado aleatorizado de lisofilina para el tratamiento temprano de injuria pulmonar aguda y síndrome de dificultad respiratoria aguda



Abrir | Descargar


Sección
Otros (página para el paciente, cartas al editor y clubes de revistas)

Cómo citar
Estudio placebo controlado aleatorizado de lisofilina para el tratamiento temprano de injuria pulmonar aguda y síndrome de dificultad respiratoria aguda.
rev. colomb. neumol. [Internet]. 2002 Mar. 1 [cited 2025 Sep. 7];14(1):85-86. Disponible en: https://doi.org/10.30789/rcneumologia.v14.n1.2002.1116

Dimensions
PlumX
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo  los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.


El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) sigue siendo una entidad con una gran mortalidad, razón por la cual existe un gran interés en seguir adelantado estudios sobre su fisiopatología y manejo.
Es bien conocido que dentro de los mecanismos celulares involucrados en el SDRA, la peroxidación de las membranas es un componente importante en el desarrollo del SDRA. Las citokinas iniciales como la l-1 y el FNT-a activan las fosfolipasas A2 y las enzimas aciltransferasas, permitiendo el transporte de ácidos linoléico y oleico en las membranas celulares. La formación de especies de ácidos fosfatidicos insaturados a través de estas enzimas, se correlaciona con la activación persistente de nicotamida adenin nucleótido fosfato y otras oxidasas, resultando en la oxidación de membranas y daño pulmonar.
La lisofilina, un metabolito de la pentoxifilina, tiene la capacidad de inhibir las especies de ácido fostatidico, lo que hace pensar que podría ser una excelente estrategia sí se usa en el SDRA. Con base en esto, los investigadores consideraron realizar este estudio.


Visitas del artículo 3 | Visitas PDF 1


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Sistema OJS 3.4.0.7 - Metabiblioteca |