La historia clínica en las demandas
La historia clínica en las demandas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Mostrar biografía de los autores
La posibilidad de que un paciente presente una queja sobre nuestra atención médica es mayor cuando se presenta un daño. Pero así no se presente el daño los pacientes conocen cada vez más sus derechos y la posibilidad de hacer un reclamo. Se debe tener en cuenta que sus razones no son siempre basadas en la buena fe y esto en un país en crisis se puede presentar con alguna frecuencia. Dice el saber popular que es preferible un mal arreglo a un buen pleito y como nadie esta exento es bueno estar preparados. Con este propósito la Sociedad Colombiana de Reanimación y Anestesia creó el FEPASDE hace 9 años. Desde donde estamos trabajando en pro de un trabajo médico idóneo y por lo menos sin el factor-de estrés que genera la posibilidad de una demanda. Nuestra experiencia en el manejo de estos inconvenientes nos ha mostrado que uno de los problemas más críticos es la elaboración deficiente de las historias clínicas, lo que nos motivo a escribir ciertas recomendaciones que pueden ayudar a evitar un problema mayor.
Visitas del artículo 2 | Visitas PDF 2
Descargas
- Castaño Patricia- Congreso de Responsabilidad Civil. Medellin. Julio 28 del 2000. “La historia clínica”.
- RuizMoreno “La Historia Clínica como acto Médico Legal”. Conferencia en Cochabamba Bolivia. Septiembre del 2000.
- Resolucién 1995 de 1999. Ministerio de Salud. Colombia.
- Resolución 3905 de Junio 8 de 1994
- DeBrigard Pérez Ana María. Valor Jurídico de las Historias Clinicas. Documento. 1997. Bogotá. Colombia.
- Ministerio de Salud de Colombia . “Registros médicos e Historia Clínica . Bogotá, enero de 1983.
- Congreso de Colombia. Ley 23 de 1981. Bogotá 1981
- Ministerio de Salud de Colombia. Resolución 3374 de 2000 Bogotá Diciembre 27 de 2000.
- Mejía Braulio. Auditoría Medica para la Garantia de la Calidad en Salud. ECOE ediciones. Tercera edición. Bogotá año 2000. Pag. 70.
- Vasquez Ferreyra. Los Daños y Perjuicios en el Ejercicio de la Medicina. Biblioteca Jurídica. 1ra edición colombiana. 1993. Pag. 223