Tumor neuroendocrino (carcinoide) pulmonar en pediatría con coinfección por Mycobacterium tuberculosis, un caso de interés: reporte de caso
Pulmonary neuroendocrine (carcinoid) tumor in pediatrics with Mycobacterium tuberculosis coinfection, a case of interest: case report

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del editor; sin embargo los usuarios pueden descargar la información contenida en ella, pero deben darle atribución o reconocimiento de propiedad intelectual, deben usarlo tal como está, sin derivación alguna.
Mostrar biografía de los autores
Introducción: El tumor carcinoide bronquial típico es una neoplasia maligna rara de origen neuroendocrino. La clínica suele ser inespecífica y el diagnóstico es mediante fibrobroncoscopia, confirmación histopatológica e inmunohistoquímica. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica completa con preservación del tejido pulmonar, con sobrevida a los 20 años del 94%. Este caso clínico sobresale debido a la infrecuencia y presentación inespecífica de un tumor carcinoide bronquial en la adolescencia, resaltando la importancia de reconocerlo como diagnóstico alternativo ante síntomas respiratorios persistentes sin mejoría. Caso clínico: Se trata de un adolescente masculino con antecedente de neumonías recurrentes y atelectasia en base pulmonar derecha persistente. En broncoscopia se evidencia masa endobronquial oclusiva del 100%, con patología e inmunohistoquímica que confirman tumor carcinoide típico. Tras realización de estudios de estadificación y marcadores bioquímicos normales, se decide manejo quirúrgico con fines curativos. Se realiza resección de lóbulo medio e inferior derechos y de lesión tumoral, broncoplastia y drenaje ganglionar mediastinal de forma exitosa. Sin embargo, el paciente presentó evolución estacionaria dado por Neumonía complicada con derrame pleural y neumotórax que requirió manejo antibiótico por 21 días y Toracostomía cerrada más Toracoscopia con decorticación. Se descartó compromiso tumoral metastásico con estudio de Gammagrafía con octreótido y se ampliaron estudios de perfil infeccioso que confirmó infección por Mycobacterium tuberculosis. Conclusiones: La importancia de la sospecha diagnóstica de una neoplasia en el abordaje de un adolescente con neumonías o atelectasias recurrentes (en una misma localización) lo cual es infrecuente, donde la realización de una broncoscopia y la tomografía computarizada (TC) podrían guiar el diagnóstico.
Visitas del artículo 4 | Visitas PDF
Descargas
- 1. Hullo E, Llerena C, Durand C, Piola D, Plantaz I. Pneumopathies récidivantes révélant une tumeur carcinoïde bronchique :à propos de deux observations Recurrent pneumonia revealing a bronchial carcinoid tumor: report of two cases. Arc pédiatr. 2007;14:1036-1040. doi: https://doi.org/10.1016/j.arcped.2007.04.009
- 2. Degnan A, Tocchio S, Kurtom W, Tadros S. Pediatric neuroendocrine carcinoid tumors: Management, pathology, and imaging findings in a pediatric referral center. Pediatr Blood Cancer. 2017;00:1-9. doi:: https://doi.org/10.1002/pbc.26477
- 3. Kapoor R, Mandelia A, Farzana N, Nigam N, Dabadghao P, Sharma S, et al. Bronchial Carcinoid Tumor in an Adolescent Female: Diagnosis and Management by a Multi-Disciplinary Team. J Indian Assoc Pediatr Surg. 2022 Jul-Aug; 27(4):500-502. doi: https://doi.org/10.4103/jiaps.jiaps_132_21
- 4. Madafferi S, Catania VD, Accinni A, Boldrini R, Inserra A. Endobronchial tumor in children: Unusual finding in recurrent pneumonia, report of three cases. World J Clin Pediatr. 2015;4(2):30-34. doi: https://doi.org/10.5409/wjcp.v4.i2.30
- 5. Potter SL, HaDuong J, Okcu F, Wu H, Chintagumpala M, et al. Pediatric Bronchial Carcinoid Tumors: A Case Series and Review of the Literature. J Pediatr Hematol Oncol. 2019;41(1):67-70. doi: https://doi.org/10.1097/MPH.0000000000001100
- 6. Uprety D, Halfdanarson TR, Molina JR, Leventakos K. Pulmonary Neuroendocrine Tumors: Adjuvant and Systemic Treatments. Curr Treat Options in Oncol. 2020;21(86):2-4. doi: https://doi.org/10.1007/s11864-020-00786-0
- 7. Rizzardi G, Bertolaccini L, Terzi A. Bronchial carcinoid tumours in children-a review. European Paediatrics. 2010;4:58-61. doi: https://doi.org/10.17925/EOH.2011.07.03.196
- 8. Burks M, Bao S. The 24-hour urinary 5-HIAA: a simple test with a common pitfall. AACE Clinical Case Reports. [internet] 2016;2(3):e186-e188. doi: https://doi.org/10.4158/EP15794CR
- 9. American Cancer Society. Lung Carcinoid Tumor Early Detection, Diagnosis, and Staging. Tests for Lung Carcinoid Tumors Online. [internet] Fecha de acceso: 10-06-2023. Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/types/lung-carcinoid-tumor/detection-diagnosis-staging.html
- 10. Martín A, Merino M, Pérez G. Neumonía persistente y neumonía recurrente. Protoc diagn ter pediatr. Neumoped. [internet] 2017;1:157-187. Disponible en: https://www.aeped.es/documentos/protocolos-neumologia
- 11. Hullo É, Cotta L, Rabeyrin M, Larroquet M, Plantaz D. Tumeurs carcinoïdes bronchiques de l'enfant. Bull Cancer. 2011;98:709-715. doi: https://doi.org/10.1684/bdc.2011.1369